Intimidad percibida por los pacientes en una unidad de hemodiálisis
نویسندگان
چکیده
Objetivo: Evaluar la intimidad percibida por los pacientes en una unidad de hemodiálisis, identificando posibles áreas mejora.Material y Método: Estudio descriptivo, realizando tres puntos corte, años 2018, 2019 2021. Se utilizó el cuestionario Mozota-Duarte, (11 ítems recogen las dimensiones auditiva, visual privacidad global, escala Likert 1-5). Alpha Cronbach para análisis fiabilidad. llevó a cabo un utilizándose pruebas no paramétricas analizar variabilidad lo largo años, así como su relación con variables sexo edad.Resultados: se recogieron 125 cuestionarios (tasa respuesta 80,13%). Mediana edad 68 (P25:46,5-P75:80), siendo 65(52%) hombres. del cuestionario: 0,843. La mediana puntuación global fue 4,66 (P25:4-P75:5), auditiva 4,75 (P25:4,25-P75:5) (P25:4,25-P75:5). No encontraron diferencias estadísticamente significativas puntuaciones 3 estudiados.Los atributos peor calificados (puntuación<3) fueron “haber escuchado conversaciones otros pacientes” (19,2%) visto explorar (20,8%).Las mujeres puntuaron ítem “poder haber sido vista otras personas” (p=0,046), hallándose significación estadística ningún otro atributo. Encontramos inversa entre 4 relativos (p≤0,05).Conclusiones: hemodiálisis ha alta, manteniéndose estable tiempo, tanto global.
منابع مشابه
Perfil de los fumadores que solicitan tratamiento en una unidad de tabaquismo
OBJECTIVES: The variety of smoking cessation therapies that have proven effective ranges from simple counseling to intensive interventions. The objective of our study was to identify the characteristics of smokers who currently seek treatment at a smoking cessation clinic. METHODS: Descriptive observational study. The target population consisted of smokers who sought treatment at a smoking cess...
متن کاملNutritional status of zinc and activity superoxide dismutase in chronic renal patients undergoing hemodialysis
Introducción: La enfermedad renal crónica produce cambios en el estado nutricional del zinc y en el sistema de defensa antioxidante. Por lo tanto, este estudio investigó la relación entre parámetros del estado nutricional del zinc y la actividad de la enzima superóxido dismutase en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Métodos: Se incluyeron 134 personas, de 20 a 59 años de ed...
متن کاملImpacto De Una Intervención Educativa Sobre Prescripción Y Efectos De La Dosificación En Los Resultados De Los Pacientes En Las Exacerbaciones De Epoc
www.pharmacypractice.org (ISSN: 1886-3655) 162 ABSTRACT The increasing number of patients affected by chronic obstructive pulmonary disease (COPD) and associated exacerbations has led to both rising hospital admissions and significant economic impact. Evidence-based guidelines have been formulated for COPD management recommending the use of low dose, oral corticosteroid therapy in the treatment...
متن کاملWork climate in Mexican heamodialysis units. A cross-sectional study
Antecedentes: El clima laboral (CL) afecta al desempeño de los prestadores de servicios e impacta sobre la atención que se brinda a los usuarios. Esto es importante en enfermedades que afectan a la calidad de vida, como la enfermedad renal crónica (ERC) tratada con hemodiálisis. En México, la demanda de atención de casos con ERC es creciente y la oferta de servicios de hemodiálisis es limitada....
متن کامل[Diabetes in emergency services: evaluation of monitoring and installed treatments].
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica con alta prevalencia en nuestro medio: se estima que aproximadamente el 13,8% de la población tiene antecedentes de DM y un 6% de estos no han sido todavía diagnosticados1. Es sabido que el 25% de los pacientes que ingresan en un centro hospitalario tienen antecedentes de DM y entre un 30-40% de los atendidos en los servicios de Urg...
متن کاملذخیره در منابع من
با ذخیره ی این منبع در منابع من، دسترسی به آن را برای استفاده های بعدی آسان تر کنید
ژورنال
عنوان ژورنال: Enfermería nefrológica
سال: 2022
ISSN: ['2254-2884', '2255-3517']
DOI: https://doi.org/10.37551/52254-28842022024